lunes, 26 de septiembre de 2011

PLASMIDOS EN CEPAS UROPATOGENAS DE ESCHERICHIA COLI MULTIRESISTENTES

Daniela Montollo Salinas.
Facultad de Medicina UNAM.
Las infecciones de tracto urinario, son una de la infecciones bacterianas más fuertes en humanos y el principal agente infeccioso es Escherichia coli uropatógena.
Recientemente el problema se ha agravado debido al aumento en la frecuencia de cepas E. coli multiresistentes a los agentes antimicrobianos, lo cual dificulta su tratamiento. No se sabe en donde esta codificada la resistencia en dichas cepas y aunque algunas cepas uropatógenas portan plásmidos se desconocen si estos portan genes de resistencia.

OBJETIVO GENERAL.
Investigar si la cepa E. coli 1162 multiresistente a agentes antimicrobianos porta un plásmido que le confiere dicha resistencia.

MATERIAL Y METODOLOGIA.
-Cepa de E. coli 1162 aislada de una paciente con infección aguda en tracto urinario.
-Cepa de E. coli de referencia y controles: E2348169, JPN15 y CFT073

ANTIBIOGRAMA (CLSI, 20051)
Método de difusión en disco.

CURACION
Medio M9 suplementado con glucosa al 20%, MgSO4 al 100mM  y CaCl2 al 10mM y se incubo a 40° C por toda la noche.


Se eligieron 4 mutantes: Ciprofloxacino resistente y ampicilina sensible, las cuales fueron denominadas

MUTANTE 8A
MUTANTE 9B
MUTANTE 13B
MUTANTE MCR-5

-Extracción de plásmido
-Lisis Alcalina Midiprep


CONCLUSIONES
*La cepa E. coli 1162 multirresistente posee por lo menos 2 plásmidos
*Es probable que la multiresistencia este dada por más de un plásmido, contenido en la misma bacteria
*Al eliminar un plásmido (curarla), la bacteria perdió resistencia a la ampicilina y gentamicina
*Aún no se encuentra una cura.