![]() Cuando un átomo de carbono se combina con otros cuatro átomos, además de la promoción de un electrón desde elorbital 2s hasta el 2p vacío, experimenta la hibridación sp3 o tetragonal, consistente en la mezcla o hibridación del orbital 2s con los tres orbitales 2p para originar cuatro orbitales híbridos idénticos, llamados orbitales híbridos sp3: |

Cada orbital híbrido es 25 por 100 s y 75 por 100 p y tienen forma bilobulada.
Uno de los dos lóbulos de un orbital sp3 es mucho mayor que el otro y puede por lo
tanto superponerse mejor con otro orbital cuando formaun enlace. Como resultado, los
orbitales híbridos sp3 forman enlaces más fuertes que los orbitales no híbridos s o p. El
concepto de hibridación explica cómo forma el carbono cuatro enlaces tetraédricos equivalentes, pero no por qué lo hace.
La sección transversal de un orbital híbrido sp3 sugiere la respuesta:

En los átomos de carbono de los compuestos orgánicos son posibles otros tipos de hibridación. En la hibridación sp2 o trigonal la mezcla o hibridación tiene lugar únicamente entre el orbital s y dos orbitales p, quedando el tercer orbital p sin hibridar. Cada orbital híbrido es 33 por 100 s y 67 por 100 p. |
Los tres orbitales híbridos se encuentran en el mismo plano formando ángulos de 120º entre sí, con el orbital p restante perpendicular al plano sp2 , como se muestra a continuación:


Finalmente, el tercer tipo de hibridación que puede experimentar un átomo de carbono en sus combinaciones, es la hibridación sp o digonal, consistente en la hibridación del orbital s con sólo uno de sus tres orbitales p. Cada orbital híbrido es 50 por 100 s y 50 por 100 p. |
En este caso, los dos orbitales híbridos resultantes, que son como en las hibridaciones anteriores también bilobulados, se orientan en línea recta, formando un ángulo de 180º, quedando los dos orbitales p sin hibridar formando ángulos de 90º entre sí y con el eje de los dos orbitales híbridos sp:

No hay comentarios:
Publicar un comentario